Cataratas del Iguazú

Escucha la potencia de las caudalosas aguas
Y observa la frondosidad de la selva misionera

Más sobre el destino

Alojarnos en una cabaña en el medio de la selva es la mezcla perfecta entre rusticidad y lujo autóctono. Un lugar para desconectar, descansar y disfrutar de una verdadera inmersión multidimensional.

Tiempo recomendado

Mínimo: 4 noches
Época ideal: de noviembre a abril

Actividades / Experiencias


Las majestuosas cataratas del Iguazú están formadas por saltos de agua en plena selva, que recorreremos en pasarelas, y desembocaremos en la Garganta del Diablo. Un largo abismo donde el rugido del río será algo difícil de olvidar.


El misterio de un recorrido que atraviesa aromas, sombras y sonidos característicos de la noche en la selva y que, acompañados por la luz de la luna, despertará todos nuestros sentidos. Andar en bici por la carretera Yaguareté Una aventura en la selva por senderos de tierra colorada, con paradas interpretativas y avistamiento de los animales autóctonos que se cruzan en nuestro camino.


Una invitación a compartir y aprender sobre las costumbres y los saberes de la comunidad, escuchar el idioma ancestral y adquirir las artesanías tradicionales realizadas con madera, caña, semillas y fibras vegetales.


Las vistas de la selva desde el río son un paisaje totalmente distinto que nos llevará a hacer algunas paradas en la ribera para descansar y tomar fotos desde perspectivas únicas.


Una práctica que nos hará vibrar con la madre tierra y nos conectará con un estado armonioso en medio de un entorno natural inigualable.


Una aventura náutica en un marco único en el mundo, disfrutando los ríos Iguazú y Paraná y visitando el punto donde se unen 3 países y 2 ríos en un mismo lugar.


Estas ruinas nos llevan en un viaje a los tiempos de la conquista y la colonización del nuevo mundo. Nada como aprovechar el viaje y realizar una visita al yacimiento de piedras semipreciosas Minas de Wanda.


Aquí, donde la naturaleza es generosa y el calor es intenso, se cultiva la yerba mate. Conocer su proceso completo de producción y degustarla nos llevará a los orígenes de una de las más antiguas y típicas costumbres argentinas.


La adrenalina de navegar por esta falla geológica, única de su tipo en el mundo y que conforma un cañón con caídas transversales de agua paralelas a su cauce. Su nombre proviene del guaraní y significa ‘el que todo lo traga’.

Abrir chat
1
L'aurel Viajamos contigo
Hola !
¿en que podemos ayudarte ?